Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

Nuevas alternativas al consumo. Consumo ético y consumo sustentable

Frente al consumismo como estilo de vida que nos incluye como ciudadanos y genera lugares de encuentro, pero   a la vez nos somete a un mundo de bienestar que sólo se consigue consumiendo, se nos presenta una nueva opción: el consumo ético y sustentable.                                 Leer el artículo periodístico adjunto a este texto titulado “Hacen falta consumidores solidarios”, subrayar (o resaltar) las ideas principales y responder las siguientes preguntas. Al referirse a la solidaridad como consumidores y plantear el caso del suministro del agua potable como servicio público, ¿qué es lo que afirma que podemos hacer cada uno de nosotros con el consumo de agua?  Tu opinión , ¿qué quiere decir Campodónico cuando habla de la “solidaridad emocional post tragedia”? ¿Y cuando habla de “solidaridad racional pre tragedia”? Mencionar un ejemplo, aparte de los que él presenta.  Reconoc...

La cultura mundo y el consumismo

Leer el siguiente texto, subrayar las ideas principales y numerar los párrafos en forma correlativa.   Por ejemplo, el que comienza “ Cada uno de nosotros… ” es el número 1; “ los bienes tienen tal importancia… ” es el número 2, etc. hasta el final. El párrafo 8 comienza diciendo “ Lo que hoy se comercializa… ” y el 18 “ el mercado se ha convertido… ” Cada uno de nosotros somos ciudadanos y actores económicos que ya no somos pasivos, por el contrario, mujeres y hombres activos e informados, preocupados e inquietos, que cuando actúan en el ámbito del mercado lo hacen desde lo emocional, para el consumo de experiencias buscando significado en los bienes, y desde lo reflexivo. Los bienes tienen tal importancia en nuestra sociedad que deben ser observados en su relación profunda como herramienta de ciudadanía y no solo como mero factor de consumo. A través del consumo se significa una sociedad, y por ende podemos hablar de una verdadera Cultura hiperconsumis...

El escritor Sergio Sinay y lo que le espera a la palabra

El escritor y periodista argentino Sergio Sinay informa y reflexiona en este artículo sobre lo que está ocurriendo con la palabra. Para ello utiliza, entre otros recursos, un poema del español Blas Oter o titulado Nos queda la palabra.

Mesa de examen

PROGRAMA ANUAL  Materia : Comunicación, Cultura y Sociedad          Curso : 5° Sociales Profesor : Kohler, David A. Ciclo lectivo : 9102 Expectativas de logro:   Entender el concepto de cultura y valorar la diversidad cultural como forma de enriquecer su propia experiencia, desechando el miedo a lo nuevo y lo diferente. Recuperar el uso de la palabra como forma de comprensión entre las personas y los grupos humanos. Verse como parte integrante e influenciadora de la sociedad y no meramente como un sujeto pasivo Valorar los medios masivos de distintas tendencias y los cambios en los lenguajes a partir de las tecnologías nuevas como una forma de insertarse en la sociedad. Estimular el consumo de información como forma de integrarse al mundo laboral y/o de estudios superiores al que accederán en un par de años. Desarrollar una posición crítica frente a la información. ...