Nuevas alternativas al consumo. Consumo ético y consumo sustentable

  1. Frente al consumismo como estilo de vida que nos incluye como ciudadanos y genera lugares de encuentro, pero  a la vez nos somete a un mundo de bienestar que sólo se consigue consumiendo, se nos presenta una nueva opción: el consumo ético y sustentable.                               
Leer el artículo periodístico adjunto a este texto titulado “Hacen falta consumidores solidarios”, subrayar (o resaltar) las ideas principales y responder las siguientes preguntas.


  1. Al referirse a la solidaridad como consumidores y plantear el caso del suministro del agua potable como servicio público, ¿qué es lo que afirma que podemos hacer cada uno de nosotros con el consumo de agua? 
  2. Tu opinión, ¿qué quiere decir Campodónico cuando habla de la “solidaridad emocional post tragedia”? ¿Y cuando habla de “solidaridad racional pre tragedia”? Mencionar un ejemplo, aparte de los que él presenta. 
  3. Reconocer nuestro “protagonismo como consumidores ciudadanos” es fundamental ¿para qué sirven estas dos cosas, según este autor?  








Comentarios

Entradas populares de este blog

Formas de comunicarnos

El profesor que cree que hay que terminar con el "monopolio de Google" (y hacerlo rápido)