Hay por lo menos cuatro formas en que los humanos podemos comunicarnos. Comunicación escrita La comunicación escrita (CE) no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo: Un texto puede ser escrito en una ciudad de otro continente hace varios siglos y aún así continúa conmoviendo a los lectores actuales. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e, incluso, puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente. La CE aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica con respecto a la comunicación oral. Si bien hay diferentes tipos de comunicaciones escritas, como la social (carta personal, tarjeta personal, invitación), empresarial (nota, informe, memorándum, parte, expediente, disposición, proyecto de ley, proyecto de decreto, invitación), en la CE básicamente se debe tener en cuenta lo siguiente: ● Claridad informativa ○ ...
Beatriz Díez (@bbc_diez) BBC Mundo, Los Ángeles "El fenómeno de las noticias falsas no se habría dado si no hubiera sido por Facebook y Google" Por qué darte noticias falsas es buen negocio Para el académico Jonathan Taplin, director del laboratorio Annenberg de innovación en la Universidad del Sur de California, este hecho tiene unas consecuencias que afectan la base de la democracia y es el momento de poner fin a lo que considera el monopolio de los gigantes tecnológicos. Taplin acaba de publicar el libro Actuar rápido y romper cosas: cómo Google, Facebook y Amazon arrinconaron la cultura y socavaron la democracia . Verdad vs propaganda "La democracia se sustenta en una noción compartida de lo que es verdad y lo que no lo es, lo que es propaganda y lo que no lo es", afirma Taplin. "El 70% de los estadounidenses se informa a través de dos vehículos, Google y Facebook, plataformas que no distinguen entre lo que es verdad y lo que ...
El escritor y periodista argentino Sergio Sinay informa y reflexiona en este artículo sobre lo que está ocurriendo con la palabra. Para ello utiliza, entre otros recursos, un poema del español Blas Oter o titulado Nos queda la palabra.
Comentarios
Publicar un comentario