Las personas viven en sociedad, no son Robinson Crusoe


Las primeras personas se relacionaron entre sí para aprender mejor cómo podían alimentarse, defenderse de los animales o superar las dificultades que encontraban en la naturaleza.

Lenguaje
Para relacionarse fue necesario que pudieran comunicarse. Ante esta necesidad, fueron creando un lenguaje común que permitió:
·         el desarrollo de su capacidad de razonar y, por lo tanto,
o    tener ideas nuevas.

Así, las personas fueron estableciendo relaciones entre sí, formando sociedades que se organizaron de formas diferentes en función de:
·         sus intereses comunes y
·         la forma de resolver sus problemas.

Individuos y sociales
Por eso, las personas son individuos únicos desde el punto de vista biológico y psicológico pero son, al mismo tiempo, fundamentalmente seres sociales, es decir, viven y piensan en función del grupo, de acuerdo con creencias y costumbres compartidas gracias a su capacidad de comunicación, lo cual repercute, a su vez, en el desarrollo individual de cada persona.

Los individuos forman la sociedad y, al mismo tiempo, la sociedad está presente en las características de cada persona. Por eso, somos personas por nuestras capacidades individuales pero también porque somos (existimos) junto con los otros.

Organización Social
Depende de la sociedad y de la época.
  • Las estructuras de una sociedad se organizan por
    • Orden social: Son las relaciones establecidas por
      • parentesco,
      • vecindad y
      • ocupación.
    • Control social:
      • Organización política
      • Ejercicio del poder
      • Sistema jurídico
      • Sanciones
  • Cada persona se ubica en un lugar de la estructura social y de ahí se relaciona con el resto de la sociedad.
  • El mundo está organizado por clases sociales, básicamente: alta, media y baja. En las sociedades más justas existe la movilidad social. Esto significa que las personas pueden pasar de una clase social a otra gracias a su esfuerzo y escalar posiciones dentro de la estructura de la sociedad en que vive. (fin de agregado propio)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Formas de comunicarnos

El profesor que cree que hay que terminar con el "monopolio de Google" (y hacerlo rápido)

La comunicación como instinto